Guaireñas alzan la voz en Día Internacional contra Violencia de Género

En la entidad hay cuatro Oficinas Receptoras de Denuncias de Delitos contra la Mujer y 300 defensoras comunales

Un llamado a prevenir la violencia de género y denunciar a los agresores hicieron un grupo de mujeres guaireñas que participaron en una tribuna feminista y antifascista por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Yureiby Ytriago, presidenta del Instituto Estadal de la Mujer de La Guaira, destacó que la tribuna en el Complejo Histórico, Cultural y Memorial Sebastián Francisco de Miranda sirve no solo para levantar la voz por quienes son víctimas de violencia sino “por las mujeres que ya no están”.

Indicó que en la entidad hay cuatro Oficinas Receptoras de Denuncias de Delitos contra la Mujer que nacieron tras el Decreto de Parroquialización nº 42 firmado por el Gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, las cuales están ubicadas en Caruao, El Junko, Macuto y Carayaca.

Continúan esfuerzos de concientización

Pidió continuar los esfuerzos para concientizar a las mujeres y a los hombres sobre este flagelo que dejó en 2023 al menos 85 mil mujeres y niñas asesinadas de manera intencional, según cifras oficiales de ONU Mujeres y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Viviana Arratia, defensora comunal de los derechos de la mujer y sobreviviente de la violencia de género hace 17 años, aseveró que hay que sensibilizar y formar a las personas sobre este tema para que nadie sea cómplice, al tiempo que llamó a no callar.

“Por lo menos yo fui salvada por mi hijo que en aquel momento tenía seis años, hoy soy defensora comunal y ayudo a no ser cómplices, a que las mujeres hablen y se empoderen”, dijo Arratia, quien posee cicatrices de cortadas en su cuerpo producto de la violencia de género.

Un llamado a la No violencia

“No estás sola, tiene una ley que te protege y unas mujeres que históricamente han trabajado por estas banderas de lucha, así que cuídate y sal de ese ciclo que es violento”, fue el llamado que hizo Yubisay Córdova, presidenta del Consejo Legislativo de La Guaira y comisionada Estadal de Mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

En La Guaira hay 300 defensoras comunales de la mujer formadas y desplegadas en toda la entidad, cuatro Oficinas Receptoras de Denuncias de Delitos contra la Mujer y una Defensoría de los Derechos de la Mujer en el Circuito Judicial de La Guaira.

Prensa Gobernación del estado La Guaira

25/11/2024