María Galicia

Hospital Eudoro González de Carayaca

Hasta 50 mil pacientes atenderá hospital Eudoro González de Carayaca

El Gobernador José Alejandro Terán realizó un recorrido de supervisión en el nosocomio. Se habilitará una nueva área para el servicio de odontología Desde el hospital Eudoro González de Carayaca el Gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, ofreció un balance sobre los avances en la rehabilitación de este centro de salud que atiende, en su mayoría, a la población del eje territorial Carayaca-El Junko. Terán explicó que gracias a las labores de ampliación de los servicios el centro tendrá capacidad para la atención de hasta 50 mil pacientes con más camas de hospitalización para adultos y contando además con un área de hospitalización infantil, laboratorio y rayos X. «Servicios, áreas quirúrgicas, cuidados intensivos, salas de hospitalización y adicionamos una nueva área que estamos empezando a construir destinada a los servicios de odontología, farmacia y salas de espera. Es un hospital que va a contar con todos los servicios, con todas las comodidades para poder atender con amor a todo nuestro pueblo de la montaña», dijo. Asimismo, precisó que los materiales empleados en el embellecimiento de los espacios son de primera calidad y que respetan la fachada patrimonial y colonial propia de esta infraestructura asegurando que «no se está escatimando esfuerzos». Por su parte, Trinimar Bello, directora del centro, sostuvo que se sienten emocionados y ansiosos por ver reinaugurados estos espacios. “Nací en esta parroquia y por eso me emociona no solo como directora del hospital Eudoro González, sino como carayaquense el poder ver cómo están quedando de hermosos estos espacios, algo que nos motiva aún más a dar lo mejor de nosotros por la atención de los pacientes». Recorrió la casa de las Voces Risueñas Durante su visita a Carayaca el mandatario regional también aprovechó para supervisar las labores de rehabilitación que instruyó hace algunas semanas en la casa de las Voces Risueñas, centro artístico y cultural que por años ha formado a los talentos de la parroquia. «Hablar de La Guaira es hablar de las Voces Risueñas de Carayaca, y por eso estoy emocionado de poder anunciar que pronto reinauguramos este espacio y que no lo haré como Gobernador, sino como un miembro más de este coro al ritmo del villancico y los aguinaldos», precisó. Parte de los trabajos allí realizados comprenden el acondicionamiento y pintura de las paredes y áreas comunes, así como la rehabilitación total del techo. Prensa Gobernación de La Guaira 27/11/2024

Hasta 50 mil pacientes atenderá hospital Eudoro González de Carayaca Read More »

Inician postulaciones para elecciones de Jueces y Juezas de Paz

La Guaira contará con 438 jueces y juezas de paz comunal. Participarán 73 instancias comunales: 53 comunas y 20 circuitos comunales. El proceso de postulaciones inicia esta semana Desde el hemiciclo de la plaza Bolívar-Chávez de La Guaira, la comisión electoral regional para los comicios de Jueces y Juezas de Paz Comunal, conformada por la Diputada María Gabriela Vega; el director Regional del CNE, Dr. Nestor Ramírez; la responsable estadal por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Marta Berroterán y el Juez Rector de la Circunscripción Judicial del estado La Guaira, Dr. Carlos Ortiz, ofreció una rueda de prensa para informar sobre el inicio de las postulaciones para el proceso comicial que se celebrará el próximo 15 de diciembre. Indicaron que el proceso de postulaciones tendrá lugar desde este 25 hasta el 28 de noviembre y los resultados de las candidatas y los candidatos se publicarán el día 30. Las postulaciones podrán realizarse por las comunidades o de manera voluntaria. Asimismo, la diputada María Gabriela Vega precisó que entre los requisitos que deben tener postuladas y postulados figuran ser venezolanos y residentes desde hace más de tres años en el ámbito territorial donde se postule. Transferir competencias judiciales al Poder Popular El juez Carlos Ortiz aseguró que este proceso no solo cumple con el artículo 258, que habla sobre la justicia de paz comunal, sino que también permite descongestionar los tribunales porque pone en efectivo funcionamiento la resolución de controversias de manera interna en cada comunidad. «Se trata de una transferencia de competencias judiciales al Poder Popular, del diálogo fraterno entre vecinos para evitar la judicialización de conflictos menores que puedan ser resueltos en las comunidades», resaltó. Asimismo, aclaró que los jueces y juezas electas tendrán la potestad de dirimir asuntos en materia arrendaticia, patrimoniales, violencia de género, Lopnna y vías de hecho (excesos y abusos dentro del seno de los consejos comunales) además de estar facultados para dictar medidas provisionales, cautelares y preventivas. En La Guaira participarán 53 comunas y 20 territorios comunales Por su parte, Marta Berroterán, responsable estadal de las comunas, aseguró que en La Guaira participarán las 53 comunas, incluyendo Los Roques, y 20 territorios comunales que escogerán a 3 jueces y juezas principales y 3 suplentes para un total de 438 representantes electos. «Nos sentimos felices del trabajo y organización en las manos del Poder Comunal que nos está legando nuestro Presidente Nicolás Maduro y vamos a garantizar un proceso exitoso», puntualizó. Finalmente, detalló que a pesar de que deben ser conocedores de normas, las juezas y los jueces electos recibirán también un proceso de formación y capacitación para fortalecer sus conocimientos y brindar el eficaz ejercicio de sus funciones. Prensa Gobernación de La Guaira 25/11/2024

Inician postulaciones para elecciones de Jueces y Juezas de Paz Read More »

Gobernador Terán entregó como nuevo el CDI 10 de Marzo

** *Al menos 43 mil personas serán beneficiadas con esta rehabilitación. El centro ofrece más de 10 especialidades médicas Al ritmo de la parranda navideña el Gobernador José Alejandro Terán reinauguró las instalaciones del CDI 10 de Marzo, parroquia Carlos Soublette, espacios que se rehabilitaron en su totalidad a través de las Bricomiles de Salud en el marco del programa de protección social Una Estrella de Mar que se realizó en la zona hace unas semanas. Se trata de un trabajo integral que comprendió la impermeabilización de techos, remodelación de baños, optimización de área de hospitalización, activación de equipo de rayos X digitalizados, instalación de aires acondicionados y televisores, remodelación del área de espera y recepción. Asimismo, se trabajó en la optimización de la cocina y comedor del centro, además de la dotación de implementos y utensilios y habilitación de un nuevo cuarto de desechos. El Gobernador Terán aseguró que estas labores son parte de las políticas de protección social en materia de salud que el Presidente Nicolás Maduro impulsa en el país para garantizar el derecho humano fundamental a la salud. «Este CDI se intervino de manera integral para que todo el personal venezolano y de la Misión Médica Cubana, en perfecta unidad Cuba y Venezuela con una sola bandera, atiendan con amor profundo a todo el pueblo de La Guaira, a fin de fortalecer todo el ciclo de la atención de la salud pública como lo pensó Chávez y como lo está ejecutando el Presidente Nicolás Maduro Moros», dijo. 43 mil familias beneficiadas Asimismo, explicó que son más de 43 mil familias que se beneficiarán con la rehabilitación de este CDI, que labora las 24 horas del día, pues cuenta con servicio de hospitalización y cuidados intensivos y que también atenderá 10 especialidades médicas. «Este es un centro de asistencia en salud que cuenta con todos los servicios: laboratorio, radiología, gastroenterología, pediatría, medicina general, entre otros. Además, una unidad de cuidados intensivos, sala de vacunación, comedor, cocina; es decir, todas las condiciones para atender a todos los habitantes de esta populosa parroquia», sostuvo Terán. De igual manera enalteció la labor de las y los galenos venezolanos por su trabajo en equipo junto a la misión cubana al servicio del pueblo guaireño y felicitó a las y los médicos cubanos por su compromiso con la salud guaireña. «Todo nuestro agradecimiento también a todo ese personal, a los médicos y a las médicos de Cuba, a las enfermeras, a todos los que vienen desde tan lejos, dejando su patria para atender también a nuestro pueblo guiados por espíritu de amor, de internacionalismo, siguiendo los principios de José Martí y de Fidel Castro Ruz», puntualizó. Misión médica cubana agradecida Por su parte, Arianna Matamoros, jefa de la misión cubana del CDI 10 de Marzo, aseguró que está rehabilitación representa «un compromiso para seguir dando lo mejor de nosotros en nuestra labor». «Estamos muy contentos, satisfechos y agradecidos con lo hermosos que han quedado los espacios porque es un gran beneficio para los pacientes y estamos comprometidas para seguir mejorando la prestación de servicios», destacó Matamoros. Conmovida, María Emilia Tineo, quien es vecina de la comunidad de 10 de Marzo, expresó sentirse feliz por los trabajos realizados en el centro y aseguró que este centro es de vital importancia para la parroquia Carlos Soublette. «Agradezco al Presidente Nicolás Maduro por hacer posible a través de Gobernador Terán que se hayan transformado estos espacios. Cada paciente que llega siempre es atendido con todo el cariño y compromiso. Todos y todas estamos contentos con esta obra tan bonita». Prensa Gobernación de La Guaira 13/11/2024

Gobernador Terán entregó como nuevo el CDI 10 de Marzo Read More »