27 de noviembre de 2024

Con ofrenda floral celebran 55 aniversario del Ministerio Público

Con una ofrenda floral ante la estatua del Libertador Simón Bolívar, ubicada en la plaza Bolívar Chávez de La Guaira celebraron este martes el 55 aniversario del Ministerio Público durante un acto encabezado por el Gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán; el Alcalde del Municipio Vargas, José Manuel Suárez y la Fiscal Superior del estado La Guaira, Chanely Casares. “Hoy estamos celebrando 55 años de esta importante institución, en medio de grandes desafíos que enfrentan sus trabajadores y trabajadoras, que son una gran familia bajo un liderazgo extraordinario del doctor Tarek William Saab, a quien reiteramos nuestro respeto, cariño y profunda admiración por su valentía y determinación siempre en la defensa de los derechos humanos y de nuestro ordenamiento jurídico nacional”, indicó Terán. El Gobernador José Alejandro Terán expresó su reconocimiento a todos los trabajadores y trabajadoras del Ministerio Público, institución responsable de la acción penal en Venezuela y garante de la justicia. “Hoy nos enfrentamos a grandes retos y desafíos como lo son preservar la paz de la República, garantizar el respeto a la Constitución por sobre todas las cosas, garantizar la estabilidad de las instituciones del Estado y fortalecer el sistema de justicia en Venezuela. Sigamos siendo instrumento de Dios y de nuestro pueblo para la aplicación de la justicia. Me siento profundamente orgulloso del compromiso que tienen los trabajadores y las trabajadoras de nuestro sistema de justicia. Cuenten siempre con todo nuestro amor y apoyo. Dios les bendiga en su aniversario hoy, mañana y siempre”, concluyó. Prensa Gobernación de La Guaira 26/11/2024

Con ofrenda floral celebran 55 aniversario del Ministerio Público Read More »

Guaireñas alzan la voz en Día Internacional contra Violencia de Género

En la entidad hay cuatro Oficinas Receptoras de Denuncias de Delitos contra la Mujer y 300 defensoras comunales Un llamado a prevenir la violencia de género y denunciar a los agresores hicieron un grupo de mujeres guaireñas que participaron en una tribuna feminista y antifascista por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Yureiby Ytriago, presidenta del Instituto Estadal de la Mujer de La Guaira, destacó que la tribuna en el Complejo Histórico, Cultural y Memorial Sebastián Francisco de Miranda sirve no solo para levantar la voz por quienes son víctimas de violencia sino “por las mujeres que ya no están”. Indicó que en la entidad hay cuatro Oficinas Receptoras de Denuncias de Delitos contra la Mujer que nacieron tras el Decreto de Parroquialización nº 42 firmado por el Gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, las cuales están ubicadas en Caruao, El Junko, Macuto y Carayaca. Continúan esfuerzos de concientización Pidió continuar los esfuerzos para concientizar a las mujeres y a los hombres sobre este flagelo que dejó en 2023 al menos 85 mil mujeres y niñas asesinadas de manera intencional, según cifras oficiales de ONU Mujeres y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Viviana Arratia, defensora comunal de los derechos de la mujer y sobreviviente de la violencia de género hace 17 años, aseveró que hay que sensibilizar y formar a las personas sobre este tema para que nadie sea cómplice, al tiempo que llamó a no callar. “Por lo menos yo fui salvada por mi hijo que en aquel momento tenía seis años, hoy soy defensora comunal y ayudo a no ser cómplices, a que las mujeres hablen y se empoderen”, dijo Arratia, quien posee cicatrices de cortadas en su cuerpo producto de la violencia de género. Un llamado a la No violencia “No estás sola, tiene una ley que te protege y unas mujeres que históricamente han trabajado por estas banderas de lucha, así que cuídate y sal de ese ciclo que es violento”, fue el llamado que hizo Yubisay Córdova, presidenta del Consejo Legislativo de La Guaira y comisionada Estadal de Mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). En La Guaira hay 300 defensoras comunales de la mujer formadas y desplegadas en toda la entidad, cuatro Oficinas Receptoras de Denuncias de Delitos contra la Mujer y una Defensoría de los Derechos de la Mujer en el Circuito Judicial de La Guaira. Prensa Gobernación del estado La Guaira 25/11/2024

Guaireñas alzan la voz en Día Internacional contra Violencia de Género Read More »

Inician postulaciones para elecciones de Jueces y Juezas de Paz

La Guaira contará con 438 jueces y juezas de paz comunal. Participarán 73 instancias comunales: 53 comunas y 20 circuitos comunales. El proceso de postulaciones inicia esta semana Desde el hemiciclo de la plaza Bolívar-Chávez de La Guaira, la comisión electoral regional para los comicios de Jueces y Juezas de Paz Comunal, conformada por la Diputada María Gabriela Vega; el director Regional del CNE, Dr. Nestor Ramírez; la responsable estadal por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Marta Berroterán y el Juez Rector de la Circunscripción Judicial del estado La Guaira, Dr. Carlos Ortiz, ofreció una rueda de prensa para informar sobre el inicio de las postulaciones para el proceso comicial que se celebrará el próximo 15 de diciembre. Indicaron que el proceso de postulaciones tendrá lugar desde este 25 hasta el 28 de noviembre y los resultados de las candidatas y los candidatos se publicarán el día 30. Las postulaciones podrán realizarse por las comunidades o de manera voluntaria. Asimismo, la diputada María Gabriela Vega precisó que entre los requisitos que deben tener postuladas y postulados figuran ser venezolanos y residentes desde hace más de tres años en el ámbito territorial donde se postule. Transferir competencias judiciales al Poder Popular El juez Carlos Ortiz aseguró que este proceso no solo cumple con el artículo 258, que habla sobre la justicia de paz comunal, sino que también permite descongestionar los tribunales porque pone en efectivo funcionamiento la resolución de controversias de manera interna en cada comunidad. «Se trata de una transferencia de competencias judiciales al Poder Popular, del diálogo fraterno entre vecinos para evitar la judicialización de conflictos menores que puedan ser resueltos en las comunidades», resaltó. Asimismo, aclaró que los jueces y juezas electas tendrán la potestad de dirimir asuntos en materia arrendaticia, patrimoniales, violencia de género, Lopnna y vías de hecho (excesos y abusos dentro del seno de los consejos comunales) además de estar facultados para dictar medidas provisionales, cautelares y preventivas. En La Guaira participarán 53 comunas y 20 territorios comunales Por su parte, Marta Berroterán, responsable estadal de las comunas, aseguró que en La Guaira participarán las 53 comunas, incluyendo Los Roques, y 20 territorios comunales que escogerán a 3 jueces y juezas principales y 3 suplentes para un total de 438 representantes electos. «Nos sentimos felices del trabajo y organización en las manos del Poder Comunal que nos está legando nuestro Presidente Nicolás Maduro y vamos a garantizar un proceso exitoso», puntualizó. Finalmente, detalló que a pesar de que deben ser conocedores de normas, las juezas y los jueces electos recibirán también un proceso de formación y capacitación para fortalecer sus conocimientos y brindar el eficaz ejercicio de sus funciones. Prensa Gobernación de La Guaira 25/11/2024

Inician postulaciones para elecciones de Jueces y Juezas de Paz Read More »

Realizan conversatorio sobre Ley El Libertador Simón Bolívar con voceros y voceras de Marapa Piache

En compañía de los diputados de la Asamblea Nacional María Gabriela Vega y Juan Romero, el Gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán participó de un conversatorio sobre la Ley El Libertador Simón Bolívar con la Comuna Nicolás Maduro del sector Marapa Piache en la parroquia Catia la Mar. Este proyecto de Ley está diseñado siguiendo el pensamiento estratégico del Libertador en defensa de la soberanía de la Patria y contra el bloqueo antiimperialista tal y como lo señaló el Gobernador de la entidad. Durante su participación, uno de los habitantes de la comunidad, Alirio Rincón señaló que “desde La Guaira manifestamos nuestro total respaldo a nuestro Presidente Nicolás Maduro Moros ante cualquier contingencia que pretenda violar este sagrado terreno que nos entregó nuestro Libertador Simón Bolívar». Al finalizar la actividad vecinos y vecinas del sector disfrutaron de un sancocho comunitario y cantaron el cumpleaños al Presidente Nicolás Maduro. Prensa Gobernación de La Guaira 25/11/2024

Realizan conversatorio sobre Ley El Libertador Simón Bolívar con voceros y voceras de Marapa Piache Read More »

Inaugurado estadio de béisbol “Rafael Martínez” en Marapa Piache

El Gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, en compañía del Poder Popular inauguró el estadio de béisbol menor “Rafael Martínez”, en la comunidad de Marapa Piache, parroquia Catia la Mar. En el marco de la recuperación de este espacio deportivo se realizó la instalación de seis contenedores, se colocaron 360 metros lineales de cerca perimetral y se procedió a la construcción de la caseta de anotación y depósito además de la rehabilitación del terreno. Igualmente, se recuperaron las áreas de caminería externa, se ubicaron los kits de bases y tablilla para picheo y se adecuaron dos contenedores para el dogaut con la instalación del piso de goma y bancos. Asimismo, se instalaron otros dos contenedores para la tribuna con la fabricación de banco e instalación de grama artificial. Otra de estas estructuras fue adecuada para los baños con las respectivas piezas sanitarias, mientras que otro de los contenedores fue adaptado para dos quioscos para la venta de comida y bebidas. Los trabajos también incluyeron la fabricación de 137 metros lineales de aceras y brocales, la construcción de dos portones vehiculares, otro peatonal y la recuperación del área del estacionamiento. Obra financiada por los Gobiernos Comunitarios El Gobernador José Alejandro Terán, quien estuvo acompañado del diputado a la Asamblea Nacional, Juan Romero manifestó que estos trabajos se ejecutaron a través de los Gobiernos Comunitarios. “La reconstrucción de este estadio era un anhelo de la comunidad para todos los niños y las niñas que hacen vida aquí y también para los que practican softball y kikimbol, el pueblo se organizó en consejos comunales y a través del Fondo de los Gobiernos Comunitarios, el Presidente Nicolás Maduro asignó los recursos y aquí está hecho el milagro, el estadio Rafael Gutiérrez de Marapa para la vida, el deporte y la felicidad”, concluyó. Prensa Gobernación de La Guaira 25/11/2024

Inaugurado estadio de béisbol “Rafael Martínez” en Marapa Piache Read More »