Noticias

Rehabilitan urbanismo Guaicamacuto en El Ceibo

***53 familias beneficiadas con la impermeabilización del condominio, reparación y pintura de fachadas y paredes internas El Gobernador José Alejandro Terán, en compañía de la viceministra para el Desarrollo Integral en los Urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, Carolina Cestari. y la primera combatiente del estado La Guaira, María Teresa Ramos de Terán entregó los trabajos de rehabilitación que se realizaron en el urbanismo Guaicamacuto (OPPPE 29) en el marco de la recuperación del Paseo de Macuto. Los trabajos que se llevaron a cabo en estas cuatro torres, para beneficiar a 53 familias que desde hace 13 años habitan en este Urbanismo, fueron: la impermeabilización del techo, recuperación de fachadas, pintura de paredes internas y las áreas verdes. La viceministra Cestari mencionó que «a pesar de las dificultades como sanciones y desastres naturales se han construido 68.000 viviendas en el estado La Guaira. El Presidente ha mantenido un compromiso semanal para atender las viviendas, que se consideran hogares para un Buen Vivir. La meta es atender a todos en el estado y se ha avanzado en la recuperación de espacios, asegurando que los ciudadanos tienen un techo digno donde vivir». Por su parte, el Gobernador Terán destacó que «este es un logro importante alcanzado en 90 días, en comparación con los muchos años que normalmente tomaría, gracias a la participación del pueblo, el Gobierno Nacional y el compromiso del Presidente Nicolás Maduro». Hablan los vecinos Mireya Barrios, habitante del Urbanismo Guaicamacuto indicó que esto es un logro para las vecinas y vecinos de este condominio. «Ya llevábamos muchos años con el problema de la filtración, no podía llover porque se nos inundaba la casa, pero gracias a que el Presidente Nicolás Maduro vio todo, nos dieron respuesta inmediata, nos resolvieron el problema, estamos felices y muy pero muy agradecidos porque ya no se nos mojan nuestras cositas y no entra agua en la casa. Dios bendiga siempre a nuestros gobernantes porque se lo merecen», expresó. Prensa Gobernación de La Guaira 04/12/2024

Rehabilitan urbanismo Guaicamacuto en El Ceibo Read More »

Avanzan proyectos de la Zona Económica Especial de La Guaira

El Gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, junto a la Autoridad Única de la Zona Económica Especial (ZEE) Marcos Meléndez, realizó un recorrido por distintos proyectos ejecutados en el Litoral Central en el marco de la ZEE que se han concretados con el país hermano de Türkiye. Inicialmente, inspeccionó la fábrica de hilos que se construye en la antigua Almacenadora de Catia la Mar, «gracias al Presidente, Nicolás Maduro a esa visión estratégica en la búsqueda de generar un modelo de la economía post rentista y haber aprobado la estrategia de la Zona Económica Especial», destacó Terán. «Este espacio, que abarca 3.400 m², se convertirá en primer momento en una fábrica de hilos con tecnología de último nivel para convertirse en exportadora de hilos a nivel nacional e internacional», informó el Gobernador Terán. -Luego, en una segunda etapa, se convertirá en una fábrica de tela y por último, se agregará a este gran proyecto una fábrica de ropa, especificó. Agregó que este nuevo proyecto de la ZEE de La Guaira está generando 190 empleos directos y más de 500 empleos indirectos. «agradezco a los inversionistas la confianza en Venezuela, la confianza en La Guaira». Del mismo modo, enfatizó que la seguridad jurídica que se les garantiza en este estado y en todo el país para poder desarrollar sus inversiones. Planta de aceite comestible Mi Cocinero Seguidamente, visitó la planta procesadora de aceite comestible ‘Mi Cocinero’ donde ya se terminó la fase de instalación, prueba y calibración de las máquinas que se han traido desde Türkiye en el marco de las alianzas estratégicas entre empresarios turcos. «Esta planta tiene una capacidad de producción de al menos de unas 500.000 unidades mensuales. Este aceite va a ir al mercado venezolano es una etapa inicial, pero luego se va a incrementar la capacidad para que sea un producto de exportación», agregó el Gobernador. Nuevas inversiones en La Guaira «Poco a poco vamos echando para adelante Venezuela, con nuestro Presidente Nicolás Maduro y esta extraordinaria estrategia de la Zona Económica Especial. Agradecemos la confianza que han tenido nuestros empresarios turcos en el país y en La Guaira y en esta Zona Económica Especial», puntualizó Terán. Para finalizar, el Gobernador de la entidad visitó las instalaciones de la nueva alianza estratégica Flight 777, una oferta gastronómica donde todas las comidas serán preparadas a la brasa. El nuevo emprendimiento tiene previsto ubicar un helicóptero en la plataforma más alta de esta construcción ecológica que está hecha a base de contenedores. Prensa Gobernación de La Guaira 03/12/2024

Avanzan proyectos de la Zona Económica Especial de La Guaira Read More »

Semilleros Científicos llegan a Venezuela

El Gobernador José Alejandro Terán, con la viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico del MINCYT, Carmen Liendo, y la jefa de la Gran Misión Venezuela Joven, Génesis Garvett, recibió a la delegación venezolana que participó en la Olimpiada Mundial de Robótica Turkiye 2024. La delegación de 47 niños, niñas y jóvenes integrantes del Programa Nacional Semilleros Científicos, arribó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía. Encabezados por el viceministro para el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Raúl Hernández, lograron posicionarse en el primer lugar a través del equipo Robotic Dreamers en la categoría Futuros Innovadores Senior, convirtiéndose en campeón mundial de robótica. Apoyo al conocimiento científico «Agradezco al Presidente Nicolás Maduro y a la ministra Gabriela Jiménez, que ha sido una de las pioneras de este proyecto y ha creído en el Semillero Científico para descubrir lo que somos capaces de hacer «, expresó Terán. Asimismo, extendió sus palabras de reconocimiento al esfuerzo colectivo, «a todo ese gran equipo que lo ha hecho posible. Este orgullo que ustedes hacen sentir a toda Venezuela, es el resultado de un esfuerzo colectivo gigantesco». Prensa Gobernación de La Guaira 03/12/2024

Semilleros Científicos llegan a Venezuela Read More »

Paseo de Macuto

Reinaugurado Paseo de Macuto tras intervención de 14 hectáreas

El Gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, reinauguró este sábado la transformación integral del Paseo de Macuto, una obra emblemática que fue sometida a una intervención profunda durante 90 días en 14 hectáreas, tras la orientación dada por el Presidente Nicolás Maduro el pasado 22 de agosto en su visita a La Guaira para la develación de la estatua restaurada del Comandante Eterno Hugo Chávez en la plaza Bolívar-Chávez de La Guaira. Acompañado del ministro para la Atención de las Aguas, Carlos Mast y del alcalde del municipio Vargas, José Manuel Suárez, el mandatario regional destacó que esta obra se hizo en tiempo récord e incluyó el bulevar, el balneario y el centro histórico de Macuto con un total de 11 manzanas. “Estamos hablando de cuatro grandes escuelas intervenidas, lo que tiene que ver con la maternidad de Macuto, tres ambulatorios, 130 viviendas, más de 140 comercios, la construcción de (25) nuevos restaurantes, una batería de baños que construyó Pérez Jiménez en aquella época que tiene 64 duchas, 56 sanitarios; es toda una obra, una intervención integral hermosa para la vida”, dijo. Nuevos espacios recuperados También se rehabilitó la sede del Instituto Nacional de los Adultos y Adultas Mayores, conocida como la Casa de los Abuelos; el estadio de béisbol, la instalación de nuevos módulos policiales, la construcción del puente que conecta con la avenida Álamo, la habilitación de las fuentes El Niño y el Delfín y Santa Ana, así como trabajos eléctricos y la instalación del sistema subterráneo de aguas servidas y blancas. A su vez se colocaron más de 8 mil toneladas de asfalto, se recuperó por completo el estacionamiento El Ceibo y se habilitaron más playas –antes había una y media– para llegar a cuatro, las cuales se llaman A, B, C y D. El ministro Mast señaló que el trabajo más fuerte fue el de las aguas servidas con el tema de la descarga submarina, donde ya se han recuperado nueve en toda la entidad para sanear las playas. “Además se hizo una obra ecológica importantísima con la siembra de más de 100 árboles, sobre todo los uveros que son clásicos de la vegetación de esta zona”, agregó Terán. Informó que habrá una red de teatro todos los fines de semana en el Hotel Miramar para recibir a los turistas y ampliar información sobre la importancia histórica de este hotel y del bulevar. Yuraika Pérez, nativa de Naiguatá, considera que el Paseo de Macuto “quedó espectacular, genial y bellísimo” con playas “de otro mundo”. “La Plaza de Las Palomas me encanta por el agua que tiene para los animales. Me parece una maravilla”, dijo. La intervención del Paseo de Macuto también permitió mejorar la sede del Consejo de Pescadores, Pescadores, Acuicultores y Acuicultores (Conppa) de Macuto, que ahora cuenta con cavas cuarto y áreas remozadas para mejorar sus condiciones laborales Prensa Gobernación de La Guaira. (30-11-2024)

Reinaugurado Paseo de Macuto tras intervención de 14 hectáreas Read More »

operacion de defensa popular

La Guaira desplegó con éxito Operación de Defensa Popular

Desde la esquina de Pachano, en la parroquia La Guaira, el Gobernador José Alejandro Terán dio inicio a la gran operación de fefensa popular La Guaira a través del Ejercicio de Defensa Escudo Bolivariano Hugo Chávez, de la mano de los cuerpos de seguridad que hacen vida en el estado y el Poder Popular Organizado con las UPPAZ, una perfecta muestra de la fusión popular, militar y policial como resultado de la organización del pueblo guaireño ante posibles intenciones fascistas. El despliegue se ejecutó en puntos estratégicos de concentración de masas como Naiguatá, la plaza Bolívar-Chávez, el Casco Histórico de La Guaira, el eje central que resguarda la autopista Caracas-La Guaira y el aeropuerto y el eje oeste en Catia la Mar, donde la fusión popular, militar y policial aguardaba para realizar los ejercicios de inteligencia y defensa. El Gobernador José Alejandro Terán, quien estuvo acompañado por el jefe de la ZODI La Guaira, vicealmirante Gregorio Briceño Paniagua y el alcalde José Manuel Suárez, explicó que cada eje territorial tiene un propósito principal y una estrategia trazada para la defensa de sus espacios. Inteligencia popular «Este un plan construido con la inteligencia colectiva del pueblo organizado para defender el territorio de La Guaira y garantizar la paz en cada eje territorial. Por ejemplo, en El Trébol tienen la misión de proteger la principal arteria vial que tiene este estado y que nos une con la ciudad capital, conocida como la autopista Caracas-La Guaira, así como todo el punto y círculo del aeropuerto», detalló. A su vez aseguró que estos ejercicios son un método de preparación cuyo único objetivo es garantizar el bienestar y suprema felicidad del pueblo, especialmente en esta época navideña. «Cada uno de los integrantes del Poder Popular que conforman las Unidades Populares para la Paz, la Milicia Nacional Bolivariana, los organismos de seguridad del estado y la Fuerza Armada ya tienen con claridad absoluta el rol que tienen que desempeñar el día D y a la hora H que el enemigo se atreva a intentar alterar la paz, el orden y la felicidad de nuestro pueblo. Nosotros nos estamos preparando para vivir una feliz navidad con las ferias navideñas, con el emprendimiento, con todo lo que significa reforzar los valores de la familia en el estado La Guaira», dijo. Sostuvo que diariamente el Poder Popular continúa adiestrándose en materia de estrategias de inteligencia comunal y popular para detectar cualquier situación irregular que se presente en el territorio a través de la movilización temprana y masiva para tener la capacidad de disuadir ante cualquier intento de alteración de la paz. Preparados desde cada trinchera Luego del recorrido en los puntos de concentración, las autoridades se trasladaron hacia el polígono de tiro del Establecimiento Naval «GJ Simón Bolívar, ubicado en la Meseta de Mamo, parroquia Catia la Mar, para realizar las prácticas correspondientes, además de presenciar un ejercicio de neutralización ante situaciones de peligro. Allí el Gobernador José Alejandro Terán y el alcalde José Manuel Suárez participaron en las prácticas de tiro como parte del mencionado ejercicio de seguridad Prensa Gobernación (30-11-2024)

La Guaira desplegó con éxito Operación de Defensa Popular Read More »

sala hospitalización

Activa sala de hospitalización de cirugía del hospital Dr. Rafael Mediana Jiménez de Pariata

Totalmente rehabilitado y equipado entregó el Gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, la sala de hospitalización de cirugía del hospital Dr. Rafael Medina Jiménez de Pariata, donde se podrán atender a más de veinte pacientes hospitalizados y ocho de forma ambulatoria. “Gracias al apoyo del Presidente Nicolás Maduro y de la Ministra Magaly Gutiérrez estamos entregando esta sala que cuenta con 16 médicos entre residentes y cirujanos”, expresó el Gobernador, al tiempo que detalló que los trabajos comprendieron impermeabilización, pintura de paredes, adecuación del sistema eléctrico, salas de baños, entre otros. Acompañado del secretario de Protección Social, Pedro Rodríguez; y la directora del hospital Dr. Rafael Medina Jiménez, Dra. Ivonne Grimán, el mandatario regional destacó que la inversión para la sala de hospitalización superó los 45 mil dólares. Entregan nuevo laparoscopio “Hoy hacemos la dotación de un laparoscopio a este hospital para que estos soldados y soldadas de batas blancas puedan mejorar sus prácticas y brindar un mejor servicio al pueblo guaireño”, subrayó el mandatario regional, quien destacó que esta acción se enmarca en el plan de recuperación y dotación del Sistema Público de Salud en la entidad. La directora del servicio de cirugía, Rosa Barreto, subrayó que este servicio es reconocido a nivel nacional gracias a que este centro se percibe como un hospital escuela. “Qué orgullosa de este proyecto tan bonito que brindará atención de calidad a cada paciente que lo necesite”, añadió. Prensa Gobernación (29-11-2024)

Activa sala de hospitalización de cirugía del hospital Dr. Rafael Mediana Jiménez de Pariata Read More »

Hospital Eudoro González de Carayaca

Hasta 50 mil pacientes atenderá hospital Eudoro González de Carayaca

El Gobernador José Alejandro Terán realizó un recorrido de supervisión en el nosocomio. Se habilitará una nueva área para el servicio de odontología Desde el hospital Eudoro González de Carayaca el Gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, ofreció un balance sobre los avances en la rehabilitación de este centro de salud que atiende, en su mayoría, a la población del eje territorial Carayaca-El Junko. Terán explicó que gracias a las labores de ampliación de los servicios el centro tendrá capacidad para la atención de hasta 50 mil pacientes con más camas de hospitalización para adultos y contando además con un área de hospitalización infantil, laboratorio y rayos X. «Servicios, áreas quirúrgicas, cuidados intensivos, salas de hospitalización y adicionamos una nueva área que estamos empezando a construir destinada a los servicios de odontología, farmacia y salas de espera. Es un hospital que va a contar con todos los servicios, con todas las comodidades para poder atender con amor a todo nuestro pueblo de la montaña», dijo. Asimismo, precisó que los materiales empleados en el embellecimiento de los espacios son de primera calidad y que respetan la fachada patrimonial y colonial propia de esta infraestructura asegurando que «no se está escatimando esfuerzos». Por su parte, Trinimar Bello, directora del centro, sostuvo que se sienten emocionados y ansiosos por ver reinaugurados estos espacios. “Nací en esta parroquia y por eso me emociona no solo como directora del hospital Eudoro González, sino como carayaquense el poder ver cómo están quedando de hermosos estos espacios, algo que nos motiva aún más a dar lo mejor de nosotros por la atención de los pacientes». Recorrió la casa de las Voces Risueñas Durante su visita a Carayaca el mandatario regional también aprovechó para supervisar las labores de rehabilitación que instruyó hace algunas semanas en la casa de las Voces Risueñas, centro artístico y cultural que por años ha formado a los talentos de la parroquia. «Hablar de La Guaira es hablar de las Voces Risueñas de Carayaca, y por eso estoy emocionado de poder anunciar que pronto reinauguramos este espacio y que no lo haré como Gobernador, sino como un miembro más de este coro al ritmo del villancico y los aguinaldos», precisó. Parte de los trabajos allí realizados comprenden el acondicionamiento y pintura de las paredes y áreas comunes, así como la rehabilitación total del techo. Prensa Gobernación de La Guaira 27/11/2024

Hasta 50 mil pacientes atenderá hospital Eudoro González de Carayaca Read More »

Con ofrenda floral celebran 55 aniversario del Ministerio Público

Con una ofrenda floral ante la estatua del Libertador Simón Bolívar, ubicada en la plaza Bolívar Chávez de La Guaira celebraron este martes el 55 aniversario del Ministerio Público durante un acto encabezado por el Gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán; el Alcalde del Municipio Vargas, José Manuel Suárez y la Fiscal Superior del estado La Guaira, Chanely Casares. “Hoy estamos celebrando 55 años de esta importante institución, en medio de grandes desafíos que enfrentan sus trabajadores y trabajadoras, que son una gran familia bajo un liderazgo extraordinario del doctor Tarek William Saab, a quien reiteramos nuestro respeto, cariño y profunda admiración por su valentía y determinación siempre en la defensa de los derechos humanos y de nuestro ordenamiento jurídico nacional”, indicó Terán. El Gobernador José Alejandro Terán expresó su reconocimiento a todos los trabajadores y trabajadoras del Ministerio Público, institución responsable de la acción penal en Venezuela y garante de la justicia. “Hoy nos enfrentamos a grandes retos y desafíos como lo son preservar la paz de la República, garantizar el respeto a la Constitución por sobre todas las cosas, garantizar la estabilidad de las instituciones del Estado y fortalecer el sistema de justicia en Venezuela. Sigamos siendo instrumento de Dios y de nuestro pueblo para la aplicación de la justicia. Me siento profundamente orgulloso del compromiso que tienen los trabajadores y las trabajadoras de nuestro sistema de justicia. Cuenten siempre con todo nuestro amor y apoyo. Dios les bendiga en su aniversario hoy, mañana y siempre”, concluyó. Prensa Gobernación de La Guaira 26/11/2024

Con ofrenda floral celebran 55 aniversario del Ministerio Público Read More »

Guaireñas alzan la voz en Día Internacional contra Violencia de Género

En la entidad hay cuatro Oficinas Receptoras de Denuncias de Delitos contra la Mujer y 300 defensoras comunales Un llamado a prevenir la violencia de género y denunciar a los agresores hicieron un grupo de mujeres guaireñas que participaron en una tribuna feminista y antifascista por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Yureiby Ytriago, presidenta del Instituto Estadal de la Mujer de La Guaira, destacó que la tribuna en el Complejo Histórico, Cultural y Memorial Sebastián Francisco de Miranda sirve no solo para levantar la voz por quienes son víctimas de violencia sino “por las mujeres que ya no están”. Indicó que en la entidad hay cuatro Oficinas Receptoras de Denuncias de Delitos contra la Mujer que nacieron tras el Decreto de Parroquialización nº 42 firmado por el Gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, las cuales están ubicadas en Caruao, El Junko, Macuto y Carayaca. Continúan esfuerzos de concientización Pidió continuar los esfuerzos para concientizar a las mujeres y a los hombres sobre este flagelo que dejó en 2023 al menos 85 mil mujeres y niñas asesinadas de manera intencional, según cifras oficiales de ONU Mujeres y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Viviana Arratia, defensora comunal de los derechos de la mujer y sobreviviente de la violencia de género hace 17 años, aseveró que hay que sensibilizar y formar a las personas sobre este tema para que nadie sea cómplice, al tiempo que llamó a no callar. “Por lo menos yo fui salvada por mi hijo que en aquel momento tenía seis años, hoy soy defensora comunal y ayudo a no ser cómplices, a que las mujeres hablen y se empoderen”, dijo Arratia, quien posee cicatrices de cortadas en su cuerpo producto de la violencia de género. Un llamado a la No violencia “No estás sola, tiene una ley que te protege y unas mujeres que históricamente han trabajado por estas banderas de lucha, así que cuídate y sal de ese ciclo que es violento”, fue el llamado que hizo Yubisay Córdova, presidenta del Consejo Legislativo de La Guaira y comisionada Estadal de Mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). En La Guaira hay 300 defensoras comunales de la mujer formadas y desplegadas en toda la entidad, cuatro Oficinas Receptoras de Denuncias de Delitos contra la Mujer y una Defensoría de los Derechos de la Mujer en el Circuito Judicial de La Guaira. Prensa Gobernación del estado La Guaira 25/11/2024

Guaireñas alzan la voz en Día Internacional contra Violencia de Género Read More »

Inician postulaciones para elecciones de Jueces y Juezas de Paz

La Guaira contará con 438 jueces y juezas de paz comunal. Participarán 73 instancias comunales: 53 comunas y 20 circuitos comunales. El proceso de postulaciones inicia esta semana Desde el hemiciclo de la plaza Bolívar-Chávez de La Guaira, la comisión electoral regional para los comicios de Jueces y Juezas de Paz Comunal, conformada por la Diputada María Gabriela Vega; el director Regional del CNE, Dr. Nestor Ramírez; la responsable estadal por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Marta Berroterán y el Juez Rector de la Circunscripción Judicial del estado La Guaira, Dr. Carlos Ortiz, ofreció una rueda de prensa para informar sobre el inicio de las postulaciones para el proceso comicial que se celebrará el próximo 15 de diciembre. Indicaron que el proceso de postulaciones tendrá lugar desde este 25 hasta el 28 de noviembre y los resultados de las candidatas y los candidatos se publicarán el día 30. Las postulaciones podrán realizarse por las comunidades o de manera voluntaria. Asimismo, la diputada María Gabriela Vega precisó que entre los requisitos que deben tener postuladas y postulados figuran ser venezolanos y residentes desde hace más de tres años en el ámbito territorial donde se postule. Transferir competencias judiciales al Poder Popular El juez Carlos Ortiz aseguró que este proceso no solo cumple con el artículo 258, que habla sobre la justicia de paz comunal, sino que también permite descongestionar los tribunales porque pone en efectivo funcionamiento la resolución de controversias de manera interna en cada comunidad. «Se trata de una transferencia de competencias judiciales al Poder Popular, del diálogo fraterno entre vecinos para evitar la judicialización de conflictos menores que puedan ser resueltos en las comunidades», resaltó. Asimismo, aclaró que los jueces y juezas electas tendrán la potestad de dirimir asuntos en materia arrendaticia, patrimoniales, violencia de género, Lopnna y vías de hecho (excesos y abusos dentro del seno de los consejos comunales) además de estar facultados para dictar medidas provisionales, cautelares y preventivas. En La Guaira participarán 53 comunas y 20 territorios comunales Por su parte, Marta Berroterán, responsable estadal de las comunas, aseguró que en La Guaira participarán las 53 comunas, incluyendo Los Roques, y 20 territorios comunales que escogerán a 3 jueces y juezas principales y 3 suplentes para un total de 438 representantes electos. «Nos sentimos felices del trabajo y organización en las manos del Poder Comunal que nos está legando nuestro Presidente Nicolás Maduro y vamos a garantizar un proceso exitoso», puntualizó. Finalmente, detalló que a pesar de que deben ser conocedores de normas, las juezas y los jueces electos recibirán también un proceso de formación y capacitación para fortalecer sus conocimientos y brindar el eficaz ejercicio de sus funciones. Prensa Gobernación de La Guaira 25/11/2024

Inician postulaciones para elecciones de Jueces y Juezas de Paz Read More »